Mostrando entradas con la etiqueta comentario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comentario. Mostrar todas las entradas
0 comentarios

COSAS NO ABURRIDAS PARA SER LA MAR DE FELIZ – MR. WONDERFUL

Nos caracterizamos por ser una especie que ya recién levantados renegamos por tener que hacerlo. Pero que a la vez, si no tenemos el qué nos haga madrugar también nos lamentamos. Somos un conjunto falto de algo tan imprescindible que sí tienen los que destacan dentro de éste. La motivación. Las personas que triunfan en la vida, no las que ganan más dinero ni las que tienen más poder sobre otros. Aquellas que tienen una sonrisa como costumbre, un vocabulario formado únicamente por palabras amables, únicamente se diferencian de los demás por su motivación. Al despertarse se miran al espejo, y ven que están sanos. Al salir de su habitación observan a su pareja o a su familia, y ven que no están solos. Al verlos, se sienten amados. Son aquellas personas que valoran lo que tienen, que eliminan de su vida aquello barato o caro, simple u ostentoso, para clasificar todas sus pertenencias en valiosas.


Para todos aquellos otros que se despiertan lamentándose de su porvenir, cansados, legañosos y sin ganas de afrontar el día que se les presenta hay una solución, y ésta se llama Mr. Wonderful.

Porque no es que la vida pueda ser maravillosa, sino que lo es. Porque el mundo tiene todo tipo de bellezas que mostrarnos si somos lo suficientemente valientes como para abrir los ojos y dejarnos cegar por la atracción que ofrece. Valientes para enseñar, día tras días, los dientes con nuestra más bonita sonrisa, valientes para decirles “te quiero” a quienes estén a nuestro lado.

De esta filosofía nace “Cosas no aburridas para ser la mar de feliz”. Sus páginas se convertirán en ese aliento que necesitamos cada mañana, se convertirán en ese amigo imprescindible que te lanza a intentarlo. Es un libro con un profundo y misterioso poder: al tenerlo en tus manos se abalanza contra tu pereza y la convierte en alegría, rompe tus miedos y saca de ellos la aprisionada valentía que tanto deseaba zafarse.

En definitiva, un libro imprescindible en las vidas de todos aquellos que quieran cambiar su forma de ver la vida que tienen delante. Hay dos formas de ver las cosas, o blanco o negro, o claro u oscuro. La claridad que desprende este libro ya ha sido capaz de cegar a miles de personas. Y lo seguirá haciendo.

Víctor G.
@libresdelectura
www.facebook.com/libresdelectura

0 comentarios

LA BELLA BESTIA - ALBERTO VÁZQUEZ-FIGUEROA


Una novela puramente histórica. Una novela para todo aquél amante del efecto y transcurso de la Segunda Guerra Mundial. En definitiva, una novela que enseña desde dentro el sentimiento nazi, que muestra hasta dónde es capaz de llegar el género humano por perseguir un ideal.

Alberto Vázquez-Figueroa nos presenta a un editor con recorrido pero en un momento de transición, un momento de decadencia en su interior, un momento de dudas frente a su trabajo, frente a sus virtudes como especialista en la materia. Éste, Mauro Balaguer, se encontrará por sorpresa con Violeta Flores, quien le entregará un pequeño papel misterioso, una pequeña tarjeta en la que estará escrito doblemente subrayado “La Bella Bestia”. Desde el momento en que ve ese nombre Mauro empezará a dudar sobre la veracidad de aquella mujer, aún asegurándole que ella fue esclava de la malvada Irma Grese, la conocida también como “El perro de Belsen” o “el ángel de la muerte”. No cree posible que alguien haya conseguido sobrevivir a la mujer más sádica y perversa que haya supervisado un campo de concentración. Pero aún así acaba llamándola. Y empieza una historia brillante. Una historia en la cual Violeta nos contará paso a paso, día a día, cómo tuvo que despegarse obligatoriamente de su familia, cómo fue la esclava sexual de Irma, cómo vivió los días al lado de ese monstruo con cara angelical, cómo consiguió escaparse de esos brazos que a tantas mujeres habían matado azotando directamente a los pechos mediante su estimada fusta, en definitiva, cómo alcanzó salir de esa época de barbarie y atrocidad que fue la que envolvió la Segunda Guerra Mundial.

Un libro en cual se puede observar cómo mediante la expresión de un sentimiento por parte de una sola persona, tanta gente puede dejar de lado su honradez y humildad y perseguir a todo el que no sea de su raza. Un libro que enseña el papel que juega la mente en nuestras vidas. Un libro que muestra cómo en los momentos en que la población está más repleta de dudas y desconfianza es cuando, una solución, aún siendo tan sádica y bestial, si es firme y va directa al pueblo puede llegar a convertir el mundo en un cementerio. Un libro que muestra lo que ha llegado a pasar y lo que no debería llegar a ocurrir nunca más.

“Sin discípulos no hay maestro, del mismo modo que sin maestro no hay discípulos, pero la esencia del problema estriba en que demasiado a menudo los seguidores de quienes han predicado el bien acaban transformándolo en mal, mientras que los seguidores de quienes predican el mal no solo no lo corrigen, sino que lo aumentan”.

Víctor G. 
@libresdelectura
https://www.facebook.com/libresdelectura
0 comentarios

EL ALQUIMISTA - PAULO COELHO



“El Alquimista”. Paulo Coelho. La gran obra maestra. El quinto libro más leído de la historia. Un libro que despierta. Solo hace falta leer sus escasas 200 páginas para ver el mundo de otro color. Uno de esos libros los cuales allanan tu camino, enderezan esas curvas que todos vemos por delante nuestro, unas curvas que siempre realzamos con nuestro pesimismo en pos de una vida que derrocha oferta a raudales sin encontrar demanda suficiente. Una demanda que nada ni nadie nos impide, a excepción de una sola persona, nosotros mismos. Y por ello aparecen libros como este, para contarnos historias como la de Santiago, un joven pastor andaluz que deja su rebaño para perseguir su sueño, un sueño que se le presenta mediante las señales que ofrece la vida, señales a las que estamos todos invitados, señales a las que la mayoría restamos importancia.

Santiago cree fervientemente en ellas, descubre su sueño, confía en el sentido de su vida, en la bonanza de su camino, en la suerte, en el destino. Lo abandona todo y, mediante personas, situaciones, lugares, o en definitiva señales, va haciendo su camino, un camino de rosas, un camino de espinas, pero siempre confiado, consciente de que lo que hace es lo que sueña, consciente de que lo conseguirá, seguro de sí mismo y de todo lo que le rodea.
Un libro mágico, que aporta enseñanzas a borbotones, cada página es un espectáculo nuevo, cada línea se convierte en una nueva fuente, una fuente que nos regala agua, un agua mística, un agua que puede cambiar nuestra vida pero que negamos al no saber de su procedencia por no saber encontrarla, por no atrevernos a buscarla. Y que, finalmente, nos auto convencemos situándola en un lugar inexorable, un lugar inalcanzable, pero que puede no ser así. Como aquel cuento indio sobre La llave de la felicidad:

(…) “Dios quedó triste, nuevamente solo. Reflexionó. Pensó que había llegado el momento de crear al ser humano, pero temió que éste pudiera descubrir la llave de la felicidad, encontrar el camino hacia Él y volver a quedarse solo. Siguió reflexionando y se preguntó dónde podría ocultar la llave de la felicidad para que el hombre no diese con ella. (…) Y cuando el sol comenzaba a disipar la bruma matutina, al Divino se le ocurrió de súbito el único lugar en el que el hombre no buscaría la llave de la felicidad: dentro del hombre mismo. Creó al ser humano y en su interior colocó la llave de la felicidad”.

Víctor G. (@chitor5)
 
;