0 comentarios

EDIPO REY – SÓFOCLES


En esta ocasión damos un paso de gigante en la historia para irnos al siglo V a.C. y centrarnos esta vez en la tragedia griega por excelencia. Es obligatorio a la hora de hablar de ella dirigirse al estudio realizado por Aristóteles en el que la define como: “mimesis de una acción elevada, de una cierta extensión, que provoca la catarsis”. Una frase con piel de sencillez, de leve significado pero que desgranándola se le llega a ver todo su sentido.

Como mimesis podríamos entender imitación si habláramos de la literatura coral de años anteriores pero, en el caso de la tragedia, la traducción ideal sería representación. De esta manera podríamos definir la mimesis como la representación de una realidad que está creando la propia representación.

En el caso de acción elevada porque siempre está protagonizada por su héroe trágico, alguien en contacto con las divinidades pero que no forma parte de ellas, alguien humano pero superior a los normales. Siempre veremos a este personaje como superior, ya sea por su inteligencia, condición social, valentía…pero acompañado a su vez de la obligada catástrofe (katastrophe), es decir, de la siempre presente caída del héroe.

Una cierta extensión porque es una acción que transcurre en el breve espacio de tiempo de un solo día, para conseguir de esta manera la densidad que necesita.

Y ya por último la catarsis, la purificación, la experiencia que todo aquél presente en el público siente y comparte. El miedo (hacia el castigo de los dioses, hacia el destino) y la compasión (por el héroe, por su ingenuidad, por su responsabilidad) ocuparán los cuerpos de los espectadores y los llevará a un estado de embriaguez, de duda, con un sentimiento persistente de purificación, de paz.

En Edipo Rey la historia sigue al pie de la letra la frase comentada. Edipo aparece como rey de la ciudad de Tebas, la cual está inmersa en una grave crisis debido a la peste que la asola, con la misión dada por el Oráculo de Delfos de vengar la muerte del último rey de Tebas y así salvar a la ciudad. Edipo hará todo lo que esté en sus manos para vengar el asesinato del antiguo Rey. Se cargará de lo que los griegos llamaban hybris y se creerá capaz de descifrar esa incógnita, moverá cielo y tierra para descubrir qué sucedió; y lo único que encontrará será su katastrophe.  

En definitiva, un libro de obligada lectura con el que se conocerá mucho más acerca del por qué de muchos recursos y giros literarios. Esta obra es el principio de lo que ahora conocemos como teatro, es el origen de muchísimas representaciones, es la semilla que originó algo tan grande como Hamlet, es el inicio de algo sin fin.  

Una obra en la que se habla del destino, del amor, de la desmedida, el exceso, la soberbia, etc. Una obra maestra escrita en una época en la que la ciudad era gobernada por todos, en una democracia real, dónde cada voz tenía la misma fuerza. Parece impensable que una obra tan “actual”, tan preparada para introducirse en esta época, tan cargada de verdad (no la verdad que nos quieren hacer creer en este tiempo, verdad “de verdad”) fuera creada hace más de 2.000 años. 

Víctor G. 
@libresdelectura 
https://www.facebook.com/libresdelectura


3 comentarios

EL REGALO DEL VIAJERO – ANDY ANDREWS.



Una obra de arte más creada de la manos del exitoso Andy Andrews, orador inspiracional que puede alardear de haber actuado en vivo para cuatros presidentes de los Estados Unidos. Un espejo en el que muchos americanos se miran, una persona nacida desde la superación y el valor que ha servido y sirve de ejemplo para muchas otras que se encuentran en situaciones adversas. Ya en este blog, se habló anteriormente de “The Noticer” la obra que le impulsó al estrellato convirtiéndose nada más publicarse en un bestseller.

En “El regalo del viajero”, Andrews nos presenta a David Ponder, un padre de familia hastiado, con la cabeza repleta de inseguridades y problemas, una persona infeliz y que proyecta esa infelicidad a su entorno. Ponder tendrá un grave accidente que lo sumirá en un profundo coma. En ese momento será cuando se encuentre con importantes figuras de la historia mundial (Anna Frank, Abraham Lincoln, el rey Salomón…) los que le impulsarán hacia una vida plena de éxito y de felicidad. A través de los consejos que estos personajes le ofrecerán David Ponder formará las “siete decisiones que determinan el éxito personal”. Estas decisiones le harán abrir los ojos, ver la precaria vida que ha llevado hasta ahora, presenciar por fin el camino que tiene que seguir, y tener la fuerza para caminarlo paso a paso.

Una obra que ha abierto los ojos de personajes ilustres de nuestra generación como son Thurl “Big T” Bailey, Pat Boone, Scott Jeffrey o Barbara Johnson entre muchos otros. Con esta obra la cotidianeidad de nuestros problemas se convertirá en una pequeñez insignificante, se abrirá ese horizonte de armonía que tan lejos creemos tener y se destaparán nuestros ojos ante la vida para solo cerrarse en el momento de soñar.

Víctor G. 
@libresdelectura
https://www.facebook.com/libresdelectura
0 comentarios

LAS AVENTURAS DE LA PRINCESA Y EL SEÑOR FU: LA COSA DE DEBAJO DE LA CAMA – PATRICK ROTHFUSS.


“Este no es un cuento para niños”. Así empieza esta obra tan insólita como chocante, tan sorprendente como excelsa. Nada malo puede salir de unas manos capaces de escribir algo como la serie “Crónica del asesino de reyes” de la cual ya conocemos “El nombre del viento” y “El temor de un hombre sabio”. Este es Patrick Rothfuss, alguien lo suficientemente singular como para atreverse a formar su camino en la Universidad asistiendo únicamente a asignaturas que le interesen, sin matricularse en ningún estudio en concreto.
  
En esta obra se junta con los mágicos trazos de Nate Taylor, quien acompaña a las escasas palabras que componen la obra con unas pinceladas en total sintonía con la historia. El cuento trata acerca de una Princesa, la cual vive siempre pegada a su fiel osito de peluche, el Señor Fu. Todo parece perfecto en la vida de la Princesa, con una enorme cama cargada de pomposidad pero debajo de la cual vive un monstruo a quien no se atreve a hacer frente. La historia se basa en cómo evolucionan la Princesa y su miedo hacia este monstruo, en la difícil decisión de plantarle cara o no.

No queda más que decir que la historia sorprende a todo aquel que la lea, con sus tres posibles finales, con sus terroríficas historias, con la sorprendente Princesa. Un libro que trata sobre nuestros temores infantiles, que narra un cuento sin adornos, que rompe con las moralejas, con las falsas enseñanzas que componen los cuentos de hoy día. Un cuento repleto de humor, de humor negro, raro y confuso, cargado de escalofríos. Pero no podía ser de otra manera, así es Patrick Rothfuss.

“Esto no es un cuento para niños. Parece un cuento para niños. Tiene ilustraciones. Tiene un título almibarado. Los protagonistas son una niña y su osito de peluche. Pero todo eso solo es una fachada. En realidad, esto es un cuento para adultos con un sentido del humor un tanto siniestro que sepan apreciar los cuentos de hadas de los de antes”.

Víctor G.
@libresdelectura
0 comentarios

INOCENCIA RADICAL - ELSA PUNSET

“A lo largo de estas páginas veremos por qué perdemos, poco a poco, esta inocencia apasionada y radical, por qué migramos hacia la concesión y la tristeza. Recorreremos algunos hitos y obstáculos que propician el despunte de facultades humanas potencialmente extraordinarias. Veremos por qué, siendo innatamente abiertos y generosos, a veces hundimos la cabeza hasta perder la razón en un conglomerado de miedos y mentiras. Navegaremos por los espacios de la vida diaria para hacer visibles sus luces y sus sombras, para marcar a fuego sus dones y sus trampas”.

Así empieza Elsa Punset su libro titulado Inocencia Radical. Tal y como dice en este fragmento, esta obra será un seguido de pautas con las que intentará hacernos despertar frente al cúmulo de imperfecciones, tics psicológicos, rasgos tatuados en nuestro inconsciente que nos han hecho perder esa Inocencia Radical de la que Elsa habla. Uno Inocencia con la que todos nacemos pero que nuestro entorno modifica, nosotros mismos modificamos, nos adaptamos para sobrevivir y para ello mentimos, hacemos daño; pero también para ello compartimos, amamos.

“Nacemos inocentes. Sin emociones mezcladas, sin dudas, sin miedos, sin mentiras. Llegamos para descubrir, para compartir, lisos, luminosos y coherentes. Vulnerables pero todavía abiertos al mundo, animados por una curiosidad rotunda y radical, dotados de la pasión por vivir y de una abanico de emociones básicas que compartimos, en mayor o menor medida, con otros seres vivos, con otras especies. Son los dones del amanecer de cada vida, una vida que llega con la mirada llena de curiosidad y de confianza”.

Gracias a este libro conoceremos el por qué de la desaparición de la Inocencia Radical, encontraremos respuesta a la pregunta de cómo seríamos sin estas modificaciones, encontraremos respuesta a la mayoría de los porqués que se nos presentan a lo largo de nuestras vidas. Elsa se carga con sus mejores armas, sus palabras, y lucha contra los más malvados rivales que pueden aparecérsenos a lo largo de nuestras vidas: la realidad gozosa y doliente, el amor y el miedo, la tristeza y la tentación, la desnudez y la transformación... Lucha contra ellos y los desarma, los deja totalmente desnudos, despojados de las armas que los hacen inaccesibles y nos los pone delante, limpios ante nuestros ojos y así, al verlos, al leerlos, los entendemos, y entendidos, pierden toda su importancia y entonces, desaparecen.

Elsa nos explicará a qué se debe cada reacción, cada emoción. Por qué tenemos este carácter y no otro, cómo se modifica nuestro inconsciente según cómo tratemos las trampas que estos malvados rivales nos presenten. Nos querrá convencer de que la mejor opción siempre es el amor, siempre es abrazar a los problemas con unos brazos cubiertos de comprensión, de aceptación. Defenderá hasta la saciedad la flexibilidad de nuestro cerebro, nos enseñará a modificar pensamientos, transformarlos con el fin de que siempre, todos y cada uno de ellos, se elaboren con un principio fijo y único que sea el amor, que nazcan de él para así no arruinar nuestras vidas. En definitiva, nos ayudará a aceptar los límites de nuestras vidas, a llegar a ellos, a conocerlos, asumirlos, y a partir de ahí, rellenarlos con la máxima luz que podamos irradiar, ocuparlos con plenitud, estrujarlos al máximo y beber diariamente de un zumo que lo único que nos aportará será felicidad ante cada nuevo día.   

Víctor G.
@libresdelectura
 
;